JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Cultura de élites vs cultura de masas: explorando la brecha entre la crítica literaria y los gustos populares

    • Autor
      García-Borrego, Manuel
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Crítica literaria; Cultura popular
    • Resumen
      Este artículo se marca como objetivo confrontar la visión de la crítica cultural con los gustos populares. Para ello se aplicó una ficha de análisis a las listas de los llamados “libros del año” realizadas entre 2010 y 2020 por los cuatro grandes suplementos culturales especializados en literatura del panorama español: Babelia (de El País), El Cultural (de El Mundo), Cultura/s (de La Vanguardia) y ABC Cultural (de ABC). Entre las variables estudiadas se incluyeron el género del autor, la nacionalidad, la edad, la editorial de publicación y la calificación media asignada por los lectores del portal Goodreads. En total se contabilizaron 1.133 registros. Los resultados muestran que las obras recomendadas por la crítica no obtienen puntuaciones particularmente altas por parte del colectivo de lectores (por debajo del 4 en una escala de 1 a 5 puntos, en torno al 7 en una de 0 a 10). Hay variaciones apreciables entre suplementos: las obras de Babelia, el más popular, promedian una nota próxima al 4 entre el público general; las de El Cultural, el más alejado en este aspecto, se sitúa un par de décimas por debajo, aunque de nuevo hay que tener en cuenta el alto número de obras desconocidas por el público (una de cada diez en Babelia frente a una de cada cuatro de El Cultural). Curiosamente, también llama la atención el papel de los autores españoles, uno de los países con peores puntuaciones y mayores tasas de desconocimiento de los libros recomendados (casi una tercera parte). Las diferencias apenas son perceptibles entre libros de hombres y de mujeres, si bien una cuarta parte de los primeros no alcanzan al menos las 10 votaciones de lectores, mientras que en las segundas la cifra es cuatro veces inferior. Es decir: bien el público escucha con más atención y obedece en mayor medida las recomendaciones de las autoras, bien la crítica literaria apuesta por mujeres más consolidadas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25258
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN. GARCÍA-BORREGO. Cultura de élites vs cultura.pdf (67.74Kb)
    Colecciones
    • PER - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA