Coste efectivo de los servicios de Derechos Sociales en municipios de Jaén de más de 20.000 habitantes
-
Director/es
-
Fecha
2021 -
Departamento
Contabilidad y Gestión -
Palabras clave
Alcalá la Real Ayuntamiento - Servicios Sociales - Trabajos Fin de Grado; Grado en Finanzas y Contabilidad - Trabajos Fin de Grado; Andújar Ayuntamiento - Servicios Sociales - Trabajos Fin de Grado; Jaén Ayuntamiento - Servicios Sociales - Trabajos Fin de Grado; Martos - Ayuntamiento - Servicios Sociales - Trabajos Fin de Grado; Úbeda Ayuntamiento - Servicios Sociales - Trabajos Fin de Grado -
Resumen
El término coste efectivo es un concepto novedoso, que comenzó a emplearse a partir del año 2015, siendo objeto de su cálculo los servicios que prestan las entidades locales, a instancias del Ministerio de Hacienda. No osbtante, a pesar de su reciente uso, constituye un indicador idóneo de la eficiencia con la que los distintos entes locales prestan los servicios. Es por ello el doble objetivo de este trabajo, estrechamente relacionado con el coste efectivo; en primer lugar, el estudio de la legislación correspondiente a este concepto y, por otro lado, el análisis del servicio "Evaluación e información de situaciones de necesidad social y atención y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social" llevado a cabo entre 2015 y 2019 por aquellos municipios jienenses de más de 20.000 habitantes, siendo estos: Alcalá la Real, Andújar, Jaén, Martos y Úbeda. Este análisis pormenorizado dará lugar al empleo del coste efectivo como indicador de eficiencia en este determinado servicio y para la muestra ya mencionada, obteniendo así una serie de conclusiones en cuanto al coste efectivo y la eficiencia en la prestación de este servicio.
Colecciones
Estadísticas
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los gabinetes de comunicación municipales 2.0. Herramientas comunicativas para la participación ciudadana. El caso de los Ayuntamientos de la Costa del Sol
Ríos Martín, Daniel (2015-10-08)El fenómeno de la comunicación 2.0 ha empoderado al ciudadano que ahora se siente protago-nista. El hecho de que los gabinetes de comunicación municipales entiendan este escenario, es clave para el desarrollo de estrategias ... -
Desarrollo de una aplicación móvil en PG/CORDOVA para la gestión de datos, parametrización y ejecución de servicios web en bioinformática
Díaz-del-Pino, Sergio (2016-11-30)A lo largo de este documento se describe el plan de trabajo para el desarrollo de una aplicación basada en web, especialmente diseñada para móviles pero accesible desde cualquier navegador, así como sus características y ... -
Marco de integración de servicios de información en el ámbito de la salud
Soria López, Francisco Miguel (2017-01-31)Diraya es el sistema de información que utiliza el sistema sanitario andaluz como soporte de la información clínica de los pacientes. Integra toda la información clínica de cada ciudadano para su uso en cualquier momento ...