JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    El gen iaaL en el complejo Pseudomonas syringae: caracterización funcional y actividad biológica

    • Autor
      Domínguez Cerván, Hilario; Pintado Calvillo, Adrián; Soon Go, Lee; Ramos-Rodriguez, Cayo JuanAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Plantas - Enfermedades y plagas
    • Resumen
      Las bacterias fitopatógenas del complejo Pseudomonas syringae son agentes causales de enfermedades en multitud de huéspedes leñosos y herbáceos. El ácido indol-3-acético (IAA) es una fitohormona tipo auxina cuya producción es frecuente en bacterias asociadas a plantas. Algunas cepas de P. syringae conjugan el IAA con L-lisina (L-Lys), obteniéndose el conjugado indol-3-acetil-ε-L-lisina (IAA-Lys), mediante la enzima IAA-Lys sintasa, codificada por el gen iaaL. El conjugado IAA-Lys es biológicamente menos activo que el IAA, por lo que su producción podría controlar los niveles de IAA libre en el citoplasma bacteriano y/o la secreción al tejido vegetal. Se han descrito tres alelos del gen iaaL en el complejo P. syringae (iaaLPsv, iaaLPsn, iaaLPto). Recientemente, identificamos un cuarto alelo (iaaLPsf) en el genoma de cepas aisladas de fresno (Fraxinus excelsior). Sin embargo, no se habían realizado hasta ahora análisis comparativos de las actividades bioquímicas y biológicas de las diferentes isoenzimas IaaL. En este trabajo analizamos el contexto génico de los cuatro alelos del gen iaaL en una colección de cepas del complejo P. syringae. Construimos cepas que sobreexpresan cada uno de estos alelos y analizamos su actividad biológica utilizando un ensayo de elongación radicular en Arabidopsis thaliana. Finalmente, expresamos estos alelos en E. coli, lo que permitió purificar las isoenzimas IaaL y analizar sus actividades específicas mediante un ensayo in vitro de acoplamiento enzimático. Nuestros resultados sugieren que la variación alélica del gen iaaL podría relacionarse con la adaptación de la concentración de IAA sintetizada por el patógeno y al huésped infectado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25361
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    abstract_vlcsef2020_HDC_CRR.pdf (170.8Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA