JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Tesis
    • Ver ítem

    Los orígenes del diseño gráfico en Málaga (1820-1931). Nacimiento y evolución de una herramienta de comunicación social.

    • Autor
      Simón-Montiel, Alfonso
    • Director/es
      Jorge-Alonso, AnaAutoridad Universidad de Málaga; García-López, MarcialAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2007
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • Palabras clave
      Diseño - 1820-1831 - Málaga - Tesis doctorales
    • Resumen
      El desarrollo del capitalismo junto con los avances técnicos y tecnológicos producidos por la Revolución Industrial crean una nueva sociedad en la que se establecen unas nuevas relaciones económicas y sociales, y en la que empieza a surgir una nueva cultura: la cultura burguesa. Todo ello supondrá el contexto propicio para el nacimiento del diseño gráfico, en la concepción que de dicha actividad tenemos actualmente. La presente investigación trata de explorar y explicar el origen del diseño gráfico en Málaga a partir de la llegada a la ciudad de la litografía, una técnica revolucionaria que ofrece un control sobre la impresión que marca el origen de la actividad. Dicha investigación llega hasta 1931, fecha en la que una serie de profundos cambios políticos, sociales✹ dan un vuelco a la sociedad de este país. El objeto de estudio ha sido tratado desde una perspectiva múltidisciplinar, estudiando: las nuevas técnicas de impresión, la labor de las casas litográficas y los profesionales que desarrollaron su labor en Málaga con especial atención a la figura de Joaquín Gutiérrez, el papel de la Escuela de Bellas Artes en la formación que aquellos recibían, y el análisis de una muestra de piezas gráficas que han servido para establecer los estilos y tendencias que se desarrollaron en el diseño gráfico malagueño.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2537
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17111481.pdf (10.52Mb)
    Colecciones
    • CAP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA