JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Tesis
    • Ver ítem

    Distorsión comunicativa: aproximación a los modos de consumir a través de industrias culturales en Red

    • Autor
      Cabello-Fernandez-Delgado, FlorencioAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Brisset-Martin, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2006
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • Palabras clave
      Comunicación y cultura - Tesis doctorales; Cultura - Recursos en Internet - Tesis doctorales; Industria cultural - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis parte de un marcado interés en explorar el consumo comunicativo como una actividad que desbordaría los esquemas de docilidad y sumisión con los que se lo viene despreciando desde muy distintas posiciones. En este sentido, el objetivo general de esta investigación se define, apoyándose en las reflexiones del historiador Michel de Certeau, en términos de redescubrimiento de las prácticas de consumo cotidianas que permita contemplarlas más allá de las consideraciones que, o bien las ignoran, o bien las reducen a meros exabruptos descontextualizados, anecdóticos e inconexos. Para ello se emprende un análisis fundamentalmente teórico, el cual, no obstante, va de la mano, de tres estudios de casos prácticos a los que se recurre como ilustración y como fuente de pistas para la parte teórica.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2539
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16851444.pdf (19.23Mb)
    Colecciones
    • CAP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA