JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Relación de la satisfacción con el apoyo social, resiliencia y optimismo disposicional con el estrés percibido de pacientes con cáncer

    • Autor
      Ruiz-Rodríguez, Iván de los ReyesAutoridad Universidad de Málaga; Melguizo-Garín, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga; García-Cid, Alba; Hombrados-Mendieta, IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Psicología social; Cáncer; Enfermos de cáncer - Protección, asistencia, etc.
    • Resumen
      El cáncer obliga al paciente a enfrentar situaciones estresantes y traumáticas en todas las fases del proceso médico. La capacidad resiliente aumenta la competencia de las personas para enfrentar situaciones de estrés, siendo un factor protector relacionado con la disminución del estrés. El optimismo disposicional favorece la adaptación a la enfermedad, reduciendo el estrés percibido. El apoyo social es muy útil para los pacientes ya que fomenta estrategias adaptativas para afrontar la enfermedad. Este estudio realiza un análisis multidimensional de las fuentes que proporcionan apoyo (amigos, pareja, familia y personal sanitario) así como del tipo de apoyo proporcionado (emocional, instrumental e informacional). Las hipótesis son: 1) La satisfacción con el apoyo social recibido, la resiliencia y el optimismo disposicional se relaciona negativamente con el estrés percibido de pacientes con cáncer, y 2) El apoyo emocional se relaciona más negativamente con el estrés percibido. Un total de 142 participantes que padecen la enfermedad del cáncer fueron evaluados en el Hospital Costa del Sol (Marbella). El análisis de datos se realizó con IBM SPSS versión 23 y se realizaron análisis estadísticos descriptivos, análisis de correlación y análisis de regresión lineal. Tanto la resiliencia y el optimismo disposicional como la satisfacción con el apoyo emocional, instrumental e informacional recibido de la familia, pareja, amigos y personal sanitario se relacionan con un menor estrés percibido. Las variables que predicen una reducción del estrés percibido en pacientes con cáncer son un mayor optimismo disposicional, una mayor resiliencia y una mayor satisfacción con el apoyo emocional proporcionado por los amigos. Estos hallazgos apoyan nuestras hipótesis de manera general y refuerzan la necesidad de estudio de variables psicosociales en pacientes con cáncer.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25390
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    SCEPS_POSTER2.pdf (423.8Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA