JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Efecto neuroprotector de fingolimod fosfato sobre el estrés oxidativo y el daño mitocondrial inducido por menadiona en neuronas dopaminérgicas en cultivo

    • Autor
      Gil Cebrián, Antonio Jesús
    • Director/es
      Pavía-Molina, JoséAutoridad Universidad de Málaga; García-Fernández, María InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Fecha de lectura
      2022-06-20
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Sistema nervioso -- Degeneración - Tesis doctorales
    • Resumen
      Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por un desequilibrio en el estado oxidativo neuronal junto con un daño mitocondrial, limitando la producción de energía necesaria para realizar sus funciones neuronales. El mantenimiento en la producción de energía y la preservación de diferentes fuentes de energía es crucial para que la neurona sea capaz de afrontar y recuperarse del daño oxidativo. Fingolimod es un fármarco que se utiliza en el tratamiento de la esclerosis múltiple por sus acciones como inmunomodulador. Este estudio se ha realizado en un modelo de daño oxidativo inducido por menadiona (VitK3) en cultivos de neuronas dopaminérgicas en presencia o ausencia de fingolimod fosfato, en el cual hemos estudiado la función mitocondrial, las enzimas antioxidantes, la nitrosilación de proteínas y varios mecanismos relacionados con la glucólisis y la vía de la pentosa-fosfato. Nuestros resultados muestran que menadiona provoca una disminución de las funciones mitocondriales, un desequilibrio de las principales enzimas antioxidantes, un incremento de la nitrosilación de las proteínas y una disminución de la actividad de enzimas relacionadas con la glucólisis (aldolasa) y la vía de la pentosa-fosfato (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa). Todos estos efectos nocivos fueron contrarrestados cuando fingolimod fosfato estaba presente en el medio de incubación, induciendo un equilibrio de las enzimas antioxidantes, recuperando la capacidad glucolítica neuronal, restableciendo la actividad enzimática de G-6-PDH y previniendo el daño mitocondrial. Estos efectos beneficiosos fueron debidos, al menos en parte, a la interacción de este fármaco con los receptores específicos de la esfingosina-1-fosfato (S1P). Estos resultados harían de este fármaco una herramienta potencial en el tratamiento de los procesos neurodegenerativos, ya sea para ralentizar la progresión o aliviar los síntomas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25408
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GIL_CEBRIAN_Antonio_Jesus.pdf (2.908Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA