JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Niveles de referencia de dosis (NRD) en Radiología intervencionista en España

    • Autor
      Pastor-Vega, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Almansa, Julio; Díez, Asunción; Sendra-Portero, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Manzano, Francisco; Doña Fernández, Jesús María
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Radiología -- Congresos
    • Resumen
      Introducción El proyecto DOPOES II, desarrollado mediante un acuerdo específico entre la Universidad de Málaga (UMA) y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con el apoyo del Ministerio de Sanidad ha permitido la obtención de los niveles de referencia de dosis (NRD) para los procedimientos de radiodiagnóstico médico en España. En este trabajo presentamos los correspondientes a radiología intervencionista (RI). Materiales y Métodos Para la obtención de los NRD se ha recopilado información dosimétrica de un total de 52 centros hospitalarios, distribuidos por todo el país, que han aportado un total de 1.834.691 registros de dosis para el conjunto de procedimientos analizados. La información dosimétrica se ha obtenido a partir de las cabeceras DICOM y mediante sistemas de gestión de dosis. Las informaciones de los procedimientos radiológicos se obtienen a partir de los sistemas RIS (Radiology Information System) y PACS (Picture Archiving and Communication System). Toda esta información confluye en la plataforma tecnológica DOPOES II. Resultados Se han obtenido un total de 27 NRD en procedimientos de radiología intervencionista, de un total de 198 procedimientos totales de la modalidad. Los valores de NRD se han determinado en Producto Dosis Área (Gy·cm2 ) siguiendo la metodología recogida en el documento ICRP- 135. Los valores más altos de NRD corresponden con procedimientos de embolización y embolización hepática. Para uno de los procedimientos más frecuentes, angioplastia coronaria transluminal percutánea, se ha obtenido un valor de 80 Gy·cm2 . Conclusiones Se dispone de información actualizada de los NRD para los procedimientos de radiología intervencionista más frecuentes en España. Los NRD para cada tipo de examen y para diversos grupos de pacientes contribuyen claramente a fomentar el seguimiento de las prácticas radiológicas con el fin de promover mejoras en la protección de los pacientes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25422
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    132_DRL.pdf (190.4Mb)
    CRSRYN2022_paper_132.pdf (427.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA