JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Gamificación en la asignatura procedimientos tributarios

    • Autor
      Aguilar-Segado, Carlos DavidAutoridad Universidad de Málaga; Hinojosa-Torralvo, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-11
    • Editorial/Editor
      Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)
    • Palabras clave
      Derecho -- Estudio y enseñanza; Enseñanza superior -- Métodos activos
    • Resumen
      Introducción: Los Profesores Juan José Hinojosa Torralvo y Carlos David Aguilar Segado hemos impartido las asignaturas de Derecho Financiero I, II y Procedimientos Tributarios en la Universidad de Málaga. Objetivos: Continuar con la gamificación en nuestra asignatura puesto que, en nuestra experiencia previa, hemos promovido la inserción del cine en nuestras asignaturas y el uso la “wiki” para que los alumnos desarrollen conceptos. Metodología: Queremos proponer el desarrollo de juegos de rol en el que los alumnos adopten los roles del contribuyente y de la Agencia Tributaria en la asignatura de Procedimientos Tributarios. Resultados: La experiencia previa ha sido muy positiva: En el cine, se cumplió el objetivo a través del visionado de la película de la comprensión de los principios de justicia financiera por parte del alumnado. En la “wiki” se cumplió el objetivo de conocer las modificaciones de cada impuesto a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Ambos resultados fueron altamente satisfactorios. Conclusiones: Respecto a la inserción de los juegos de rol en el futuro: consideramos que los alumnos se implicarán más en la asignatura y se producirá un desarrollo del pensamiento crítico a través de la participación en primera persona en los casos prácticos. Esperamos que su resultado sea completamente satisfactorio para el alumnado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25462
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicacion-CIDICO-2022.pdf (193.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA