JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Análisis preliminar de las respuestas naturales de los manantiales kársticos situados en el valle del río Castril (provincia de Granada). Implicaciones para la evaluación de los recursos hídricos

    • Autor
      Carrasco Martín, Alejandro; Rovira-Medina, Juan José; Mudarra-Martínez, MatíasAutoridad Universidad de Málaga; Cifuentes Sánchez, Víctor Juan; González Rojas, David; Durán Valsero, Juan José; Andreo-Navarro, BartoloméAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Recursos hidráulicos; Aguas subterráneas - Congresos
    • Resumen
      Los materiales carbonáticos de edad cretácica que constituyen los principales acuíferos de la Sierra de Segura juegan un papel fundamental como reservas estratégicas de agua subterránea en las demarcaciones hidrográficas de los ríos Segura y Guadalquivir, con implicaciones en la gestión de los recursos hídricos y en la conservación ambiental de los ecosistemas dependientes. En el marco del Convenio firmado entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga (BOE nº 271, de 12 de noviembre de 2021) se está profundizando en el conocimiento hidrogeológico de este macizo y de los relieves circundantes. El drenaje natural de los acuíferos de esta región, con 3000 km2 de superficie aproximada, tiene lugar de manera preferente por manantiales, cuyos caudales dan lugar al nacimiento de algunos ríos relevantes. Este es el caso del río Castril, que discurre de NE a SO entre los relieves de Sierra Seca (al SE) y la sierra de Castril (al NO), cuyos recursos son regulados por el embalse de El Portillo. En el presente trabajo se analizan de manera conjunta las respuestas naturales (registro continuo -horario- del caudal, mineralización, temperatura del agua) y composición isotópica (δ18O y δ2H) del agua drenada por el Nacimiento del río Castril (1290 m s.n.m.) durante el año hidrológico 2021/22, considerado seco desde el punto de vista pluviométrico, y por otros manantiales que aportan recursos al cauce por su margen derecha: Barranco de Túnez (1145 m s.n.m.), Magdalena (1164 m s.n.m.) y Buitre-Lézar (977 m s.n.m.). El objetivo es avanzar en la caracterización del funcionamiento hidrogeológico de los sectores acuíferos asociados a cada surgencia, así como precisar la cuantía de los recursos hídricos subterráneos que son regulados por el embalse.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25534
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CIAS22-Alejandro Carrasco Martín.pdf (198.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA