JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem

    La evaluación de la calidad en la universidad española

    • Autor
      López-Toro, Alberto AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Benavides-Velasco, Carlos AngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2000
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Economía y Administración de Empresas
    • Palabras clave
      Universidades - Evaluación - Tesis doctorales
    • Resumen
      Dentro del marco de los sistemas de gestión de la calidad TQM, aparece la evaluación de la calidad de las universidades, o como más usualmente se le denomina la evaluación institucional, la cual va a adquirir gran relevancia en las primeras décadas del nuevo milenio en todo el mundo. La cuestión principal que se plantea en la tesis es analizar, estudiar la evaluacióninstitucional en España como consecuencia de la aplicación del Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. Esta tésis tiene cuatro partes, enla primera se relaciona la calidad total, el modelo europeo de excelencia empresarial y la planificción estratégica conla unviersidad, De esta forma se establece el marco en el que se situa la investigación, explicando conceptos y cuestiones que determinana el punto de partida y los supuestos teóricos que constituyen las referencias de trabajo. En la segunda,puesto que el sector objeto de estudio es el ámbito universitario se revisan algunos aspectos de su historia como los problemas y las soluciones planteadas, la misisóny el futuro de la unviersidad, haciendo especial énfasis en la unviersidad española. En ella se reflejan los antecedentes de la evaluación intitucional en España y las causas que han llevado a la aparición del Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. En la tercera parte son analizadas y comparadas la guía metodológica del PNECU con la metodología correspondiente a otros sistemas de evaluación aplicados en España, como el Proyecto Piloto Europeo, la Guía de Departamentos de la Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas UCUA, el modelo EFQM y el progrma de Evaluación Institucional de la Conferencia de Tectores Europeos. Se recoge cuál fue la intención con la que surgió el PNECU y se presta especial atención a la guía del PNECU, analizando el proceso general para su aplicación, fundamentalmente la autoevaluación. Y con respecto a la última parte, se lleva a cabo una encuesta con el propósito de conocer como se está desarrollando el Plan Nacional de Evaluacion de la Calidad de las Universidades, centrándose en aspectos como el número de unidades evaluadas, características de las unidades de la cadlidad, dependencia funcional y orgánica, objetivos y funciones de las mismas, etc. Este estudio empírico completa el análisis teórico realizado en las páginas precedentes sobre la evaluación de la calidad de las universidades
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2564
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16283211.pdf (3.767Mb)
    Colecciones
    • EAE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA