JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Finanzas y Contabilidad - (FC)
    • FC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Finanzas y Contabilidad - (FC)
    • FC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Dynamic Systems for Cruise Port Management

    • Autor
      Valcarce-Ruiz, LucíaAutoridad Universidad de Málaga; Rosales Pérez, Ana María; Torroba García, Macarena; Ayala Jiménez, Germán; Delclós, Vanessa
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Cruceros turísticos - Congresos
    • Resumen
      El turismo de cruceros representa un segmento importante del mercado turístico actual, con una actividad económica en crecimiento valorada en más de 150 mil millones de dólares en todo el mundo. Por su parte, los puertos de cruceros juegan un papel esencial en la economía de los destinos turísticos costeros porque reciben ingresos de los pasajeros y de las líneas de cruceros. No obstante, y a pesar de la importancia los puertos de cruceros dentro de la industria del turismo, son pocos los trabajos que han abordado el estudio de dichos puertos desde una perspectiva global, pues la mayoría de los estudios previos han focalizado en aspectos tales como la percepción y satisfacción de los cruceristas y residentes. El presente estudio propone una modelización mediante Sistemas Dinámicos (SD) que permite la gestión portuaria global a través de las variables con mayor impacto en el flujo de pasajeros. Además, el modelo establece las interrelaciones existentes entre las variables y permite simular el comportamiento del sistema en diferentes escenarios futuros. A tal fin, se han utilizado datos primarios provenientes de una encuesta realizada a pasajeros de cruceros que visitaron la ciudad de Málaga durante los años 2015-2019, y datos secundarios de fuentes institucionales. Los resultados indican que el flujo de pasajeros de cruceros está condicionado tanto por los efectos del COVID-19 como por los entornos turístico y macroeconómico.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25705
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2022 11 17 TMS Presentacion.pdf (1.011Mb)
    Colecciones
    • FC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA