JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem

    Propuesta doctrinal para la elección de un programa de mantenimiento

    • Autor
      Cabello Pérez, Juan
    • Director/es
      Benavides-Velasco, Carlos ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2002
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Economía y Administración de Empresas
    • Palabras clave
      Empresas - Gestión - Tesis doctorales
    • Resumen
      En este trabajo de investigación se han analizado los fundamentos doctrinales del mantenimiento. La investigación se ha estructurado en cuatro capítulos en los que se abordan los siguientes temas: 1,- MANTENIMIENTO. Se realiza un análisis de las definiciones de mantenimiento y tras su discusión se adopta una definición de nuevo cuño detallando los elementos del entorno del mantenimiento. 2,- DOCTRINAS DE MANTENIMIENTO. Se efectúa una discusión sobre los vocablos, las doctrinas y los parámetros de mantenimiento, haciendo especial énfasis en los conceptos de vigilancia, diagnóstico y pronóstico, así como en el estudio de la fiabilidad, la mantenibilidad y la disponibilidad. 3,- PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO. A partir de los conceptos propios de la ingeniería de sistemas se analizan los programas de mantenimiento sus objetivos y cometidos para concluir detallando la influencia de las doctrinas en los programas de mantenimiento. 4,- ESTUDIO EMPÍRICO. Mediante la metodología del estudio de casos se plantea el análisis, por medio de entrevistas, de los sistemas de mantenimiento aplicados por el Segundo Escalón de la Flotilla de Aeronaves (caso piloto), el Segundo Escalón de Mantenimiento (ISEMER), ambos emplazados en la Base Naval de Rota en Cádiz, la Factoría Metalúrgica de ACERINOX S.A., y la Refinería de Petróleos de CEPSA situadas las dos en el Campo de Gibraltar. El estudio tiene como objetivo la contrastación de las hipótesis formuladas y del marco teórico utilizado. Dando como resultado la validación de los nuevos conceptos acuñados en la investigación, corroborando que debe prevalecer el noción propuesta de doctrinas de mantenimiento sobre la clásica de programas de mantenimiento de carácter más limitado y restrictivo
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2572
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16722188.pdf (2.289Mb)
    Colecciones
    • EAE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA