JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    This must be the place I wanted years to leave

    • Autor
      Serrano Vargas, Irene
    • Director/es
      Pérez-García, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado; Grado en Bellas Artes; Arte; Dibujo
    • Resumen
      En esta memoria se razona la propuesta presentada por la alumna Irene Serrano Vargas como Trabajo de Fin de Grado, incluyendo la investigación teórico-plástica llevada a cabo para concretarlo. El proyecto This Must Be the Place I Waited Years to Leave consiste en una investigación pictórica instalativa sobre la capacidad narrativa de la imagen a través del uso de distintas disciplinas y lenguajes, reformulando sus recursos plásticos como elementos narrativos. Con ello se busca generar un lenguaje basado en el cambio sucesivo de registro visual. El proyecto se articula mediante un recorrido pictórico que funciona en forma de microrrelatos cuyo hilo conductor es una mirada obsesiva hacia sucesos ya acontecidos en los que, sin embargo, se introduce un elemento inquietante: un acontecimiento traumático que provoca que la base de construcción del relato se sitúe en una fantasía atemporal generada por el recuerdo corrupto. El resultado es una narración espacial conformada por 24 piezas de diferentes formatos y disciplinas (pinturas, dibujos, collages, fotografías intervenidas con técnicas mixtas) y soportes (lienzo, papel, tela, juguetes infantiles y diversos objetos encontrados, mural en el propio espacio expositivo, etc.). El objetivo es crear un espacio liminal donde el espectador pueda divisar las consecuencias en el tiempo que este intento de reconstrucción de la memoria genera en el individuo, además de una pregunta recurrente: en qué momento las cosas resultaron de esta manera.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25725
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Serrano Vargas, Irene.pdf (111.4Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA