JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem

    Influencia del mantenimiento higiénico-preventivo de las instalaciones con riesgo de desarrollo de Legionella pneumophila en la provincia de Málaga

    • Autor
      Gea-Izquierdo, Enrique
    • Director/es
      García-Rodríguez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Maeso Escudero, José Vicente
    • Fecha
      2007
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Economía y Administración de Empresas
    • Palabras clave
      Edificios públicos - Saneamiento - Málaga - Tesis doctorales
    • Resumen
      Objetivo: Investigar la relación entre el cumplimiento del Real Decreto 865/ 2003 y el Decreto 287/ 2002, por los que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, y el riesgo debido a un deficiente mantenimiento higiénico- preventivo de las instalaciones de agua. Metodología: Estudio descriptivo realizado en la provincia de Málaga (España) sobre una muestra correspondiente a 214 edificios públicos, 83 variables e interpretación sobre el porcentaje de cumplimiento de la normativa. Medida del riesgo, definición de clusters (tipificación del riesgo), estimadores clásicos y robustos, estimación jackknife e intervalos de confianza bootstrap. Resultados: Riesgo por incumplimiento parcial entre el 11,11 (riego, Centros Privados de ESO) y 85,71 % (AFS, Institutos de Educación Secundaria). 82 edificios cumplen la normativa, 130 la incumplen y 2 no presentan instalaciones de riesgo. Cumplimiento total 38 %. Estimación para el cumplimiento parámetros de localización 0,33- 0,36 (33- 36 %) y de escala 0,11- 0,16. Estimador jackknife del sesgo reducido 0,35071 (estimación media). Intervalos de confianza bootstrap con extremos [0.26, 0.47]. Conclusiones: El menor riesgo por incumplimiento parcial corresponde a Institutos de Educación Secundaria y el mayor por distribución a los hoteles de cuatro y tres estrellas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2578
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17178563.pdf (2.437Mb)
    Colecciones
    • EAE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA