Boletín Criminológico Vol. 01 (1995) (artículos nº 7 a nº 16)
Envíos recientes
-
Vertederos ilegales.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-12-21)En el año 1804 una cuarta parte de la población malagueña murió a causa de la fiebre amarilla. Uno de los desencadenantes de esta tragedia fue la costumbre de sus habitantes de arrojar la basura al cauce del río Guadalmedina, ... -
Violadores y agresores sexuales.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-11-20)Los datos que se exponen en este boletín forman parte de dos trabajos de investigación más amplios, de los cuales uno ha sido presentado como tesis doctoral en la cátedra de Medicina Legal de la Universidad de Málaga. El ... -
Prevención de la delincuencia en el casco urbano y en zonas turísticas.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-10-23)Una pregunta que nos han hecho de forma más o menos directa muchos abogados, policías y jueces sobre este boletín es la siguiente: «¿Para qué sirven tantas encuestas y estadísticas sobre los delitos?» La respuesta concisa ... -
Actuaciones policiales en riñas domésticas
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-04-16)Una de las tareas más difíciles que realiza la policía es acudir a un domicilio donde un morador, normalmente el varón, amenaza o maltrata a la esposa o niños. Algunos de estos casos acaban, tarde o temprano, en un parricidio, ... -
Homicidios en la ciudad de Málaga.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-06-14)El mayor peligro de sufrir una muerte violenta e intencionada reside en uno mismo: hay ocho suicidios por cada homicidio. En segundo lugar el peligro surgirá de las personas que tengamos más cerca: marido, ex-marido, padres ... -
Imagen del delito en la prensa española
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-05-14)La prensa sensacionalista, como se conoce en el norte de Europa y en los EE.UU, vende en portada las últimas noticias de las vidas amorosas en las Cortes reales o en Hollywood intercaladas con reportajes sobre asesinatos, ... -
Victimización juvenil.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-02-25)Se habla mucho de la delincuencia juvenil, sin embargo hay que tener en cuenta que los menores de edad también son víctimas de la delincuencia. Encuestas de varios países llegan a la conclusión de que los jóvenes sufren ... -
Prevención de la delincuencia en las zonas residenciales
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-09-20)Los números de septiembre y octubre del Boletín Criminológico están dedicados a la prevención de la delincuencia. El IAIC, Sección de Málaga, organizó una mesa redonda de discusión sobre este tema en el mes de junio, ... -
La delincuencia violenta en Málaga.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-07-23)Los malagueños han tenido fama de ser muy hábiles con la navaja. En el año 1870, la proclama del Gobernador Civil, reproducida en la siguiente página, indica un nivel de agresiones físicas bastante elevado: con una sexta ... -
Llamadas de urgencia a la policía local.
(Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-01-22)En España existen cuatro Cuerpos de policía: Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local. Cada uno de ellos tiene sus tradiciones, sus razones de ser y su campo de actuación delimitado en leyes y ...