JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 11 (2005) (artículos nº 78 a nº 82) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 11 (2005) (artículos nº 78 a nº 82)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 11 (2005) (artículos nº 78 a nº 82) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 11 (2005) (artículos nº 78 a nº 82)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 11 (2005) (artículos nº 78 a nº 82) por título

    Listar Boletín Criminológico Vol. 11 (2005) (artículos nº 78 a nº 82) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-5 de 5

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de la delincuencia de menores extranjeros en la provincia de Málaga. 

        Salmerón Cejudo, Felipe; Zenni Gómez, Enrique (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2005-02-24)
        La delincuencia juvenil es un fenómeno que siempre ha interesado a la Criminología, de ahí que existan un gran número de trabajos empíricos realizados desde el siglo pasado sobre este problema social. El trabajo que ...
      • La coordinación de servicios para víctimas de los delitos. (Una experiencia innovadora en Denver, Colorado). 

        Soler, Ana C.; Barberet, Rosemary (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2005-10-03)
        En junio de 2004, la embajada de los Estados Unidos de América en España, previa petición de la Dra. Rosemary Barberet de la Universidad Carlos III de Madrid, financió la visita a España de Ana Soler, directora del "Victim ...
      • Evaluación del tratamiento psicológico de los agresores sexuales en la prisión de Brians. 

        Redondo Illescas, Santiago; Navarro, Juan Carlos; Martínez, Marian; Luque, Eulalia; Andrés-Pueyo, Antonio (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2005-05-02)
        Los agresores sexuales siempre han constituido un grupo de delincuentes especialmente censurados socialmente. La importancia del bien jurídico contra el que atentan unido a la distorsionada imagen que se transmite a la ...
      • La siniestralidad en los accidentes de tráfico y la implicación de drogas y alcohol. 

        Miranda Miranda, Antonio; Coronil Rodríguez, Carlos José; Mingolla Aranda, José Antonio; Montesinos Aguilar, José; Ordóñez González, Miguel Ángel; Díaz Arroyo, Natalia[et al.] (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2005-07-03)
        España ocupa uno de los últimos lugares de la Unión Europea en materia de seguridad vial, siendo fundamental la repercusión que el consumo de alcohol/drogas tiene en la alta siniestrabilidad que registran las carreteras ...
      • Tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual en los países de la Unión Europea. 

        Giménez-Salinas Framis, Andrea; Rechea Alberola, Cristina (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2005-11-30)
        Se estima que el tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual afecta a decenas de miles de personas, especialmente a niños y mujeres, a nivel mundial. Las causas de este tráfico parecen apuntar a situaciones ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA