JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92) por título

    Listar Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Conflicto social en jóvenes consumidores de heroína. 

        Silva, T.C.; Vallejo, F.; Fernández, D.; Ruiz, S.; Ambrós, M.; Valles, N.[et al.] (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-04-11)
        Presentamos en nuestro Boletín un trabajo sobre la relación del consumo de drogas y la actividad delictiva. Se trata del estudio ITINERE, financiado por la Fundación para la investigación y prevención del SIDA en España ...
      • La corrupción pública en México: representaciones sociales de la comunidad jurídica del distrito federal. 

        García González, José Cruz; González Robles, Rosa Obdulia; Mir Araujo, Adolfo; García del Soto, Arancha (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-03-14)
        Una vez más el Boletín Criminológico ofrece a sus lectores un estudio sobre el tema de la corrupción pública. En esta ocasión el presente trabajo tiene como principal objetivo el estudio de este fenómeno en México, a través ...
      • Delincuencia en la prensa. 

        Soto Navarro, Susana (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-01-24)
        En los últimos años ha aumentado en España de un modo muy llamativo la preocupación general por la delincuencia y el miedo al delito. En la búsqueda de explicaciones a tal fenómeno se ha desarrollado un estudio de campo ...
      • Discriminación policial. 

        Wagman, Dani (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-06-14)
        El análisis de la policía como institución, sus estrategias, sus prácticas y la actuación de sus agentes individuales apenas ha sido objeto de investigación en España. El trabajo que se presenta ofrece los resultados ...
      • Una encuesta de victimización en Málaga capital. 

        García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Benítez-Jiménez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-10-17)
        El Observatorio de la delincuencia en Andalucía, financiado por la Fundación El Monte, ha realizado una encuesta de victimización en la ciudad de Málaga con el cuestionario propuesto por la UNICRI, International Crime ...
      • Estudio de las necesidades socio-emocionales y sexuales de los presos. 

        Carcedo González, Rodrigo J.; López Sánchez, Félix; Orgaz Baz, María Begoña (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-12-11)
        El trabajo que se presenta versa sobre una cuestión de indiscutible relevancia penitenciaria: las necesidades sexuales de los presos. Su originalidad radica en abordar esta cuestión desde un planteamiento empírico, a través ...
      • Mujeres, integración y prisión. 

        Igareda, Noelia (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-05-15)
        El proyecto MIP: "Mujeres, Integración y Prisión. Análisis de los procesos de integración sociolaboral de las mujeres presas en Europa" es un proyecto de investigación europeo financiado bajo el V Programa Marco (Mejora ...
      • La percepción ciudadana de la policía local en relación con otros cuerpos policiales. Un estudio de Málaga ciudad. 

        Cerezo García-Verdugo, José F (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-11-14)
        El trabajo que se presenta tiene por objeto conocer la percepción que el ciudadano malagueño tiene de la policía. Para ello, se han incluido en una encuesta de victimización realizada por el Observatorio de la Delincuencia ...
      • Servicio Integral de Vigilancia Exterior (S.I.V.E.). Consecuencias de su implantación. 

        Fernández Jurado, José Antonio; Sabariego Rivero, Sebastián (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-09-20)
        El presente estudio surge a raíz de la complicada situación que desde hace años se viene produciendo en la zona del Estrecho de Gibraltar y en las Islas Canarias como consecuencia tanto de la inmigración irregular como del ...
      • Sistemas de información geográfica en el estudio del miedo al delito: el caso de Donostia - San Sebastián. 

        Vozmediano Sanz, Laura; San Juan Guillén, César (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2006-07-27)
        Comienzan a ser frecuentes los estudios llevados a cabo en nuestro país sobre el miedo al delito. Los trabajos empíricos realizados en otros países tratan de conocer algo más acerca este fenómeno, cada vez más consistente, ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA