JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 13 (2007) (artículos nº 93 a nº 101) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 13 (2007) (artículos nº 93 a nº 101)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 13 (2007) (artículos nº 93 a nº 101) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 13 (2007) (artículos nº 93 a nº 101)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 13 (2007) (artículos nº 93 a nº 101) por título

    Listar Boletín Criminológico Vol. 13 (2007) (artículos nº 93 a nº 101) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El acoso escolar en Málaga capital. 

        Enriquez Vázquez, David; Calvente Montero, María Jesús (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-01-24)
        Durante los últimos años ha ido creciendo en nuestro país la preocupación social por los actos de violencia escolar, habiendo alcanzado en algunos casos una gravedad tan extraordinaria que les han hecho tristemente merecedores ...
      • La delincuencia en Córdoba, Huelva, y Sevilla según las víctimas. 

        Perez-Jimenez, Maria FatimaAutoridad Universidad de Málaga; García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Benítez-Jiménez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-12-11)
      • Evaluación de la videovigilancia en Málaga: el diseño de un cuasi-experimento. 

        Miller, Joel (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-02-15)
        En el ámbito de la criminología internacional, los investigadores prestan cada vez más atención a la eficacia de las iniciativas para reducir la delincuencia. En determinados países, incluso se comienza a estimar los ...
      • Evaluación de las medidas en medio abierto del plan de justicia juvenil de la comunidad autónoma del País Vasco 

        San Juan Guillén, César; Ocáriz, Estefanía; De la Cuesta Arzamendi, Jose Luis (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-04-17)
        La justicia juvenil está acaparando gran parte de la atención de los investigadores de nuestro país en los últimos años. Las recientes reformas legislativas llevadas a cabo unido a la trascendencia que se le otorga a la ...
      • La medición estadística de las pautas espacio-temporales del delito. 

        Summers, Lucía (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-10-16)
        La aplicación de técnicas epidemiológicas en el estudio de determinados delitos, especialmente aquellos contra la propiedad, ha demostrado que éstos se aglomeran espaciotemporalmente. Es decir, una vez que un determinado ...
      • Menores de 14 años que cometen delitos. 

        Bernuz Beneitez, María José; Fernández Molina, Esther; Perez-Jimenez, Maria FatimaAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-05-14)
        La entrada en vigor de la L.O. 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores excluyó de la misma a los que aún no habían cumplido catorce años. A partir de entonces, el control de la actividad delictiva y ...
      • El programa del pensamiento prosocial versión corta para jóvenes. Tercera aplicación en medio abierto. 

        Alba, José Luis; Burgués Bargués, Montse; López Morales, José; Alcázar González, Monserrat; Baró i Xipell, Ventura; Garrido Genovés, Vicente; López, María Jesús[et al.] (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-06-20)
        El Programa del pensamiento prosocial (PPS) ha demostrado su efectividad en la reducción de la reincidencia juvenil en numerosos estudios nacionales e internacionales rigurosamente evaluados. En nuestro país, ha sido el ...
      • La prostitución de mujeres inmigrantes en Marbella. 

        Quiles Pardo, Miguel Ángel (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-03-21)
        El boletín criminológico número 19 de abril de 1996 recogió una investigación llevada a cabo en Málaga y Sevilla sobre la victimización que sufrían las prostitutas españolas. Las investigaciones realizadas durante los ...
      • La violencia entre jóvenes en espacios de ocio nocturno. Resultados de un estudio comparativo europeo. 

        Recasens i Brunet, Amadeu; Rodríguez Basanta, Anabel (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2007-07-29)
        En el presente trabajo se describen los principales resultados de un proyecto de investigación comparativo llevado a cabo por grupos de investigación de cinco países europeos (Bélgica, Francia, Portugal, Italia y España), ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA