JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Inglesa, Francesa y Alemana - (FIFA)
    • FIFA - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Inglesa, Francesa y Alemana - (FIFA)
    • FIFA - Tesis
    • Ver ítem

    La literatura popular de Rebecca Harding Davis

    • Autor
      Stoner Nieves, Ruth Ann
    • Director/es
      Hidalgo Andreu, Pilar
    • Fecha
      2000
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
    • Palabras clave
      Davis, Rebecca Harding - Crítica e interpretación - Tesis doctorales; Literatura popular - S.XIX
    • Resumen
      Esta tesis doctoral contiene un estudio de la literatura de Rebecca Harding Davis, una escritora estadounidense del siglo XIX cuyo trabajo abarcó el periodismo, la novela, el relato y literatura juvenil. Rebecca Harding Davis se lanzó a la fama con la publicación de la novela corta, "Life in the Iron Mills" en Atlantic Monthly, la revista literaria de más prestigio en aquel periodo. Por este trabajo y por su implicación en proyectos de reforma social, se considera pionera del realismo norteamericano. Una escritora olvidada desde entonces, la escritora Tillie Olsen la redescubrió en 1972 publicando "Iron-Mills" en Feminist Press. Sus obras, que incluyen más de 19 novelas, mas de 175 relatos y más de 200 ensayos, vieron la luz todas en las revistas más importantes de los Estados Unidos entre 1861 y 1910.Este estudio analiza a fondo su corpus popular, principalmente las obras que Davis publicó en la revista Petersonś, la publicación periódica de más amplia circulación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2584
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16283260.pdf (2.681Mb)
    Colecciones
    • FIFA - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA