JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Boletín Criminológico Vol. 18 (2012) (artículos nº 133 a nº 140) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 18 (2012) (artículos nº 133 a nº 140)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 18 (2012) (artículos nº 133 a nº 140) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 18 (2012) (artículos nº 133 a nº 140)
    • Listar Boletín Criminológico Vol. 18 (2012) (artículos nº 133 a nº 140) por título

    Listar Boletín Criminológico Vol. 18 (2012) (artículos nº 133 a nº 140) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 5-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La necesidad de un informe social para la decisión y ejecución de las penas comunitarias. 

        Larrauri Pijoan, Elena (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2012-11-10)
        El texto sugiere la necesidad de contar con un ‘informe social’ que aporte datos sobre la persona, su entorno social y su actitud frente al delito, antes de que el juez imponga una pena. Con apoyo en entrevistas a jueces ...
      • La percepción de los adolescentes sobre las motivaciones e influencias que llevan a un joven a cometer un delito. 

        Columbu, Lucía; Martínez Catena, Ana; Redondo Illescas, Santiago (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2012-09-15)
        El presente estudio evalúa la percepción de los jóvenes estudiantes sobre las motivaciones y elementos influyentes que llevan a los adolescentes a cometer una acción ilegal. Para ello se ha evaluado mediante autoinforme a ...
      • Realidad y política penitenciarias. 

        Aguilar-Conde, Araceli; García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Becerra-Muñoz, JoséAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2012-04-11)
        Tras demostrar la consolidada desvinculación entre los datos oficiales policiales y la realidad delictiva según las encuestas de victimización, el Observatorio de la Delincuencia (ODA) se ha planteado como un nuevo reto ...
      • Variables relevantes en la evaluación forense integral de la violencia de género. 

        Álvarez Ramos, Fernando; Baigorri Soler, Carmen; Gutiérrez Mayo, Idoia; Iturriza Garbizu, Mónica (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2012-02-24)
        Las unidades de valoracíon forense del País Vasco atienden las demandas de informe pericial realizadas por los juzados competentes en materia de violencia sobre la mujer, llevando a cabo la evaluación forense tanto de las ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA