JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Algoritmos heurísticos para procesos de decisión de Markov

    • Autor
      Ruiz Valverde, Antonio
    • Director/es
      Pérez-de-la-Cruz-Molina, José LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-09
    • Palabras clave
      Aprendizaje automático (Inteligencia artificial); Markov, Procesos de; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En la actualidad se conocen un gran cúmulo de aplicaciones y prestaciones para la inteligencia artificial, es innegable la influencia residente en este campo en lo relativo al futuro de la informática. Pero hay que puntualizar que no todos los problemas son iguales, y, por lo tanto, tampoco la metodología más precisa para resolverlos. En este TFG estudiaremos concretamente un área del aprendizaje automático, conocida como aprendizaje por refuerzo, que trata de optimizar la toma de decisiones mediante la maximización de una recompensa o la minimización de un coste, a través de los procesos de decisión de Markov. Como veremos adelante, este sistema está basado en la idea de que, en problemas concretos, no podemos tener en cuenta la toma de decisiones como un proceso riguroso y sin fallos, si no que el proceso transitorio que arraiga en la toma de decisiones también puede llevar a error. Por ejemplo, aunque el algoritmo de un sistema autónomo móvil decida moverse en una dirección concreta para alcanzar su destino, es necesario tener en cuenta factores ambientales que sugieren un margen de error en el movimiento. El estudio se llevará a cabo mediante la implementación de una serie de algoritmos heurísticos para procesos de decisión de Markov, y, posteriormente, se hará una comparativa de estos algoritmos a través de la definición de una serie de casos de prueba con el fin de comprobar sus prestaciones y obtener conclusiones acerca de la optimalidad en su uso. En la memoria se detallará la teoría detrás de los procesos de Markov, así como la referente a los algoritmos implementados con pseudocódigo incluido. También se graficará los datos obtenidos en la aplicación de los algoritmos sobre los casos de prueba y se facilitará una copia del código para el interesado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25975
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ruiz Valverde Antonio Memoria.pdf (1.400Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA