JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Aplicación web para la gestión de oferta y demanda de servicios domésticos

    • Autor
      Moreno Guerrero, Carmen Belén
    • Director/es
      Rossi-Jiménez, Carlos ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-09
    • Palabras clave
      Aplicaciones informáticas; Servicio doméstico - Gestión; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Actualmente, hay muchas personas que se encuentran trabajando, que no tienen mucho tiempo para realizar tareas domésticas y les vendría bien una ayuda externa, por ejemplo, para cuidar de los niños pequeños, pasear a su mascota, cuidar a personas mayores o dar clases particulares a sus hijos. Por otra parte, hay personas que tienen tiempo libre y les gustaría poder realizar esos trabajos y así ayudar a otras personas que no tienen ese tiempo. Actualmente, es habitual que para poder buscar ese trabajo muchos utilicen un papel colgado en la calle para que puedan coger su número de teléfono. Para el modelado de la aplicación web se ha utilizado el lenguaje de UML utilizando la aplicación MagicDraw, además de utilizar una metodología ágil, como es Scrum, para la gestión del proyecto. Destacar que para llevar a cabo el desarrollo de la aplicación web se han utilizado tecnologías de front-end, como son JavaScript, HTML o CSS, además de utilizar Portals de Power Apps para implementar la página web, donde se ha insertado todo el código desarrollado a medida y para la parte de back-end se ha utilizado el lenguaje de programación C#. La base de datos utilizada es Microsoft Dataverse para Power Apps.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25985
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Moreno Guerrero Carmen Belén Memoria.pdf (17.88Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA