JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem

    Consejos para leer artículos de investigación de manera rápida y eficiente

    • Autor
      Matas-Terrón, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Lectura - Comprensión
    • Resumen
      ¿Te ha ocurrido alguna vez que lees y lees artículos científicos sin encontrar nada útil? Incluso el doctorando más entregado puede encontrarse en esta situación. ¿por qué sucede esto? ¿Es falta de atención, falta de habilidades para leer artículos o simplemente los artículos no son lo suficientemente interesantes? En este tema tratamos cómo leer artículos de manera efectiva para alcanzar los objetivos de investigación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26000
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.7656947
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Lectura efectiva de papers.pdf (87.95Kb)
    Colecciones
    • Manuales/Temas

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA