Este TFG describe un proyecto de investigación de mercados cuantitativa sobre las preferencias musicales de la población joven de Málaga. En él se utilizaron técnicas estructuradas para obtener datos medibles y analizarlos estadísticamente. El estudio se centra en analizar y diferenciar los diferentes tipos de hábitos, gustos y referentes musicales existentes en la población joven malagueña, con el objetivo de entender cómo los gustos musicales están socialmente condicionados y adquieren su verdadero sentido en el contexto social en el que tienen lugar.
El trabajo se enfoca en conocer algo de la sociedad o colectivo a partir de la estructura de sus gustos musicales, lo que permitirá entender cómo cada individuo se inserta en su comunidad de relaciones y cuáles son sus expectativas y referentes al hacerlo. La investigación aborda una variedad de aspectos, desde los géneros musicales concretos por los que se decantan unos y otros, hasta los estilos que rechazan, las expectativas que despiertan, las sensaciones, referentes y sentimientos que ponen en juego, los hábitos musicales concretos y los contextos de escucha, entre otros.
El objetivo principal de este trabajo es desentrañar los universos musicales de la población joven malagueña y conocer quiénes son el público objetivo, a través del análisis y comparación de los diferentes tipos de gustos y referentes musicales presentes en esta población. Este conocimiento es muy valioso para los profesionales del marketing y la publicidad, ya que los datos extraídos les permite crear estrategias más efectivas y personalizadas, basadas en las preferencias y expectativas reales de su público objetivo.