JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Actividad portuaria y captación de tráfico: estudio empírico sobre el tráfico de contenedores y el turismo de cruceros

    • Autor
      Caballé-Valls, Jordi
    • Director/es
      García-Alonso, Lorena
    • Fecha
      2023-03
    • Fecha de lectura
      2022-12-01
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Turismo - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los puertos buscan incrementar su competitividad para atraer más tráfico y ser elegidos por los usuarios portuarios en detrimento de sus competidores; pero ¿cómo se produce esta competencia interportuaria y qué factores son determinantes para los usuarios de los puertos? Este trabajo de investigación trata de contestar a esta pregunta atendiendo a dos objetivos principales. Primero, ordenar las ideas acerca de la relevancia de la actividad portuaria para la economía y su razón de ser, con la finalidad de sentar las bases que permitan afrontar el segundo gran objetivo: avanzar en el conocimiento de las claves de la competencia por el tráfico. Este segundo objetivo se aborda siguiendo una doble vía: el análisis de la competencia por el tráfico de mercancías y el análisis del tráfico de pasajeros de cruceros. La estructura de esta tesis doctoral es la siguiente. Tras la introducción, se presenta un primer capítulo en el que se muestra una panorámica actual de la actividad portuaria, relacionando el tráfico marítimo con el comercio internacional. También se aborda la evolución del sector, el impacto de la propia actividad portuaria en la economía regional y en su área de influencia, y el proceso de la competencia por el tráfico. Con el segundo capítulo se pretende avanzar en la identificación de las variables que afectan a las decisiones de los usuarios portuarios a la hora de elegir al puerto que ha de canalizar su carga. Es decir, su objetivo es contribuir a explicar la distribución interportuaria del flujo de mercancías intercambiadas entre los exportadores y terceros países. Para ello, se toma como caso de estudio el sistema portuario español, usando datos facilitados por la Agencia Tributaria. Estos datos agregados determinan la cantidad de mercancía intercambiada anualmente con terceros países señalando la provincia responsable del flujo y la aduana.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26079
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CABALLE_VALLS_Jordi.pdf (8.327Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA