JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Efecto del calentamiento sobre el rendimiento motor en escolares. Una revisión sistemática.

    • Autor
      Fernández-Agulló, Rubén; Mayorga-Vega, DanielAutoridad Universidad de Málaga; Merino-Marban, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      Universidad de la Coruña
    • Palabras clave
      Didáctica-Deporte; Deporte; Educación Física- Didáctica; Enseñanza
    • Resumen
      Introducción. El impacto de los diferentes tipos de protocolo de calentamiento en el rendimiento de los niños es claramente una cuestión sin resolver que aún no se ha investigado satisfactoriamente. En consecuencia, el propósito de esta revisión fue analizar la literatura actual sobre el tema. Material y métodos. El primer paso fue realizar una búsqueda en PROSPERO con la palabra clave warm up. Posteriormente, se realizaron búsquedas en cinco bases de datos bibliográficas electrónicas hasta el 10 de abril de 2021: Web of Science (todas las bases de datos), Scopus, SportDiscus, PubMed y Google Scholar. Resultados. Se incluyeron en los análisis finales seis estudios con un total de 138 participantes. En cuanto a las cualidades físicas que se evaluaron, 4 de los estudios evaluaron la fuerza a través del salto vertical, 3 evaluaron la velocidad de carrera, uno evaluó la resistencia anaeróbica (30 segundos) con un cicloergómetro y otro evaluó la flexibilidad mediante el Sit & Reach. Conclusiones. La práctica de un calentamiento dinámico o específico antes del entrenamiento parece mejorar el rendimiento de velocidad y fuerza en comparación con la ausencia de calentamiento en niños en edad escolar. Sin embargo, es necesario seguir investigando los efectos del calentamiento en la resistencia y la flexibilidad en niños en edad escolar.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26091
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    INV-2 (REVISIÓN). Comunicación definitiva.pdf (139.5Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA