Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto del calentamiento sobre el rendimiento motor en escolares. Una revisión sistemática.
dc.contributor.author | Fernández-Agulló, Rubén | |
dc.contributor.author | Mayorga-Vega, Daniel | |
dc.contributor.author | Merino-Marban, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T11:51:08Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T11:51:08Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Fernández-Agullo, R., Mayorga-Vega, D. y Merino-Marban, R. (2023). Efecto del calentamiento sobre el rendimiento motor en escolares. Una revisión sistemática. Actas del 6º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2023. Edita Universidad de La Coruña | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/26091 | |
dc.description | Comunicación oral | es_ES |
dc.description.abstract | Introducción. El impacto de los diferentes tipos de protocolo de calentamiento en el rendimiento de los niños es claramente una cuestión sin resolver que aún no se ha investigado satisfactoriamente. En consecuencia, el propósito de esta revisión fue analizar la literatura actual sobre el tema. Material y métodos. El primer paso fue realizar una búsqueda en PROSPERO con la palabra clave warm up. Posteriormente, se realizaron búsquedas en cinco bases de datos bibliográficas electrónicas hasta el 10 de abril de 2021: Web of Science (todas las bases de datos), Scopus, SportDiscus, PubMed y Google Scholar. Resultados. Se incluyeron en los análisis finales seis estudios con un total de 138 participantes. En cuanto a las cualidades físicas que se evaluaron, 4 de los estudios evaluaron la fuerza a través del salto vertical, 3 evaluaron la velocidad de carrera, uno evaluó la resistencia anaeróbica (30 segundos) con un cicloergómetro y otro evaluó la flexibilidad mediante el Sit & Reach. Conclusiones. La práctica de un calentamiento dinámico o específico antes del entrenamiento parece mejorar el rendimiento de velocidad y fuerza en comparación con la ausencia de calentamiento en niños en edad escolar. Sin embargo, es necesario seguir investigando los efectos del calentamiento en la resistencia y la flexibilidad en niños en edad escolar. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de la Coruña | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Didáctica-Deporte | es_ES |
dc.subject | Deporte | es_ES |
dc.subject | Educación Física- Didáctica | es_ES |
dc.subject | Enseñanza | es_ES |
dc.subject.other | Calentamiento | es_ES |
dc.subject.other | Rendimiento motor en niños | es_ES |
dc.subject.other | Cualidades físicas | es_ES |
dc.title | Efecto del calentamiento sobre el rendimiento motor en escolares. Una revisión sistemática. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | 6º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2023 | es_ES |
dc.relation.eventplace | La Coruña | es_ES |
dc.relation.eventdate | 2 de marzo de 2023 | es_ES |