JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Impacto del aprendizaje-servicio en el estudiantado de Farmacología General en la Universidad de Málaga

    • Autor
      Cabello-Porras, Maria RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Pavia-Molina, JoseAutoridad Universidad de Málaga; Leyva-Fernandez, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Montañez, ElisaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-01-25
    • Editorial/Editor
      Comité organizador XI congreso nacional y V internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario
    • Palabras clave
      Farmacología - Enseñanza
    • Resumen
      Proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) en la asignatura obligatoria General Pharmacology del grado en Medicina con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer-Mijas. Se revisaron fichas de tratamiento de pacientes, proporcionando información de interés para su personal sanitario. Valoramos el impacto de la experiencia en los estudiantes sobre los resultados de aprendizaje. Al finalizar cumplimentaron una encuesta para analizar las actitudes, aptitudes y competencias adquiridas utilizando la autoevaluación, coevaluación y evaluación. Han participado 25 alumnos completando 21 fichas. 7 de ellos, responsables directos de revisión, diseño y ejecución del proyecto, además de la evaluación delimpacto en su aprendizaje. Los alumnos refirieron la adquisición de 8 competencias específicas de área, de un total de 13 (61,5%) p.ej. valorar riesgo/beneficio de los fármacos, evaluar y cuantificar interacciones entre fármacos y saber utilizar herramientas para la búsqueda de información científica. El 87,5% (21/24) de las competencias transversales de la Programación Docente, entre las que podemos destacar trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de investigación, gestión de la información, desarrollo de la capacidad de análisis y crítica ante cuestiones profesionales y sociales. El aprendizaje y motivación del alumnado se vio potenciado debido a que era necesario manejar diferentes grupos terapéuticos principalmente fármacos activos sobre el sistema nervioso central como antipsicóticos, antidepresivos y tratamiento del Alzheimer; hipoglucemiantes y estatinas, entre otros. Por último, el alumnado refirió una importante adquisición de valores, como empatía, compasión y solidaridad. Este proyecto muestra la utilidad de incluir metodologías docentes como ApS para fomentar el aprendizaje de contenidos, competencias específicas, transversales y la adquisición de valores.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26135
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ApS Barcelona2023E.pdf (3.551Kb)
    Colecciones
    • FP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA