JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Manejo de la hiperglucemia hospitalaria usando linagliptina en varios subgrupos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2

    • Autor
      Osuna Sánchez, Julio
    • Director/es
      Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Belmonte, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-02-02
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Diabetes; Educación Fisica y Deportiva; Investigación médica; Deporte-Ensañanza
    • Resumen
      Objetivo general: Analizar la seguridad y la eficacia del régimen linagliptina junto con insulina basal respecto a al régimen de insulina basal-bolo-corrección para el manejo de la hiperglucemia hospitalaria en varios subgrupos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con buen control metabólico y clínicamente estables: pacientes sometidos a cirugía no cardíaca, pacientes de 75 años o más y pacientes con insuficiencia cardíaca aguda. Hipótesis: El uso del régimen de linagliptina junto con insulina basal sería tan eficaz como la pauta de insulina basal-bolo-corrección para el control de la hiperglucemia en el hospital y podría ser más segura en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 con buen control metabólico y clínicamente estable. Conclusión principal: En los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con buen control metabólico y estabilidad clínica sometidos a cirugía no cardiaca, pacientes de edad avanzada y pacientes con insuficiencia cardíaca aguda, el régimen linagliptina junto con insulina basal es tan efectiva como la pauta de insulina basal-bolo-corrección para el control de la hiperglucemia hospitalaria y más segura, asociando menos eventos hipoglucémicos. Además, este régimen se asoció a una simplificación del manejo de la hiperglucemia en el hospital al reducir las dosis totales y el número de inyecciones diarias de insulina. Un régimen hospitalario que incluya el uso de linagliptina en combinación con insulina basal podría considerarse como la pauta de referencia en este perfil de pacientes hospitalizados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26155
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_OSUNA_SANCHEZ_Julio.pdf (1.462Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA