Mostrar el registro sencillo del ítem
La Formación en Centro para el desarrollo de competencias profesionales del profesorado
dc.contributor.advisor | Vera-Vila, Julio | |
dc.contributor.author | Alonso-Briales, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T09:31:02Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T09:31:02Z | |
dc.date.created | 2022-12-19 | |
dc.date.issued | 2023-03-17 | |
dc.date.submitted | 2023-01-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/26165 | |
dc.description.abstract | Desde hace tiempo, se insiste en la necesidad de que la formación permanente se dirija a los centros educativos y que se base en las necesidades formativas que surgen en los propios equipos docentes. Por tanto, estamos ante una modalidad esencial en la formación permanente del profesorado no universitario que gira en torno al propio centro educativo; la Formación en Centro. Este proyecto de tesis doctoral se plantea como objetivo fundamental conocer y comprender el impacto de la Formación en Centro en el desarrollo de las competencias profesionales del profesorado de niveles no universitarios. En cuanto al desarrollo teórico, se analiza el contexto de la escuela y las competencias profesionales que el profesorado ha de poner en juego para desempeñar la función educativa que se le encomienda teniendo como referencia investigaciones y estudios promovidos por organismos nacionales e internacionales en el marco de la Unión Europea. Se presenta el sentido y la relevancia de la formación permanente, abordando el Sistema Español y Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, y se profundiza en el concepto y características más relevantes de la Formación en Centro como línea prioritaria de actuación. Se concluye afirmando que la Formación Permanente es una herramienta inherente a la labor docente, que tiene gran incidencia en la motivación y el desarrollo de las competencias profesionales del profesorado, y dentro de ella, la Formación en Centro es la modalidad más valorada por el profesorado porque parte de la situación concreta y de las necesidades de los propios centros, haciendo partícipe prácticamente a la totalidad del claustro de profesorado. Además, cuenta con el acompañamiento de diferentes profesionales de la educación, siendo su razón de ser la transferencia, el compromiso y el carácter colaborativo, lo que contribuye a reafirmar la identidad profesional docente como agente principal de transformación e innovación educativa. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UMA Editorial | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Profesores - Formación profesional - tesis doctorales | es_ES |
dc.subject.other | Formación continua | es_ES |
dc.subject.other | Formación del personal docente | es_ES |
dc.subject.other | Competencia profesional | es_ES |
dc.subject.other | Aprendizaje a lo largo de la vida | es_ES |
dc.subject.other | Competencia del docente | es_ES |
dc.title | La Formación en Centro para el desarrollo de competencias profesionales del profesorado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.departamento | Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa |