JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Atención primaria a pacientes con esquizofrenia y trastornos afines

    • Autor
      Castillejos Anguiano, Mª Carmen
    • Director/es
      Moreno-Kustner, BertaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-03-17
    • Fecha de lectura
      2023-01-26
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Esquizofrenia - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente Tesis Doctoral está basada en un estudio de investigación denominado Atención Primaria a Pacientes con Esquizofrenia y Trastornos Afines (Estudio RESMA AP-Servicios), el cuál ha sido financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Proyecto de Excelencia, código: P10-CTS-5862), cuya Investigadora Principal es la Dra. Berta Moreno Küstner. La atención primaria que reciben los pacientes con esquizofrenia y trastornos afines es muy importante para la detección y tratamiento de sus problemas somáticos, ya que éstos padecen más problemas de salud física y mayores tasas de morbilidad y mortalidad que la población general. Se ha visto que estos pacientes presentan más factores de riesgo cardiovasculares debido, por un lado, a su estilo de vida (mala alimentación, falta de ejercicio físico, entre otras causas), pero también, a la medicación antipsicótica que reciben. La atención primaria presenta múltiples beneficios para los pacientes en general y, sobre todo, para pacientes con una enfermedad mental compleja, como es el caso de la esquizofrenia. Sin embargo, la atención de los problemas físicos de estos pacientes por los servicios de atención primaria sería mejorable, haciendo posible la detección y tratamiento adecuado de sus comorbilidades. Esta Tesis Doctoral tiene como primer objetivo, el análisis de la percepción que tienen los médicos de atención primaria sobre la enfermedad mental. Como segundo objetivo, conocer las variables que influyen en los factores de riesgo cardiovasculares de pacientes con esquizofrenia y trastornos afines. Por último, conocer los factores que están influyendo en la frecuencia de visitas de los pacientes con esquizofrenia y trastornos afines a los médicos de atención primaria. Se ha planteado un modelo multinivel en el que se tienen en cuenta tanto las variables de los pacientes, como de los médicos y de la organización sanitaria.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26166
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CASTILLEJOS_ANGUIANO_Maria_del_Carmen.pdf (1.315Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA