JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El ciclo de las violencias en entornos de acción socioeducativa. Fundamentos ontopraxeológicos de desarrollo profesional en Educación Social

    • Autor
      Ruiz-Galacho, SantiagoAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Martín-Solbes, Víctor ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-03-27
    • Fecha de lectura
      2022-11-23
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Profesorado - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente tesis doctoral recoge un proceso de elaboración teórica que emana de un proceso de investigación a través de métodos mixtos, combinando una aproximación cuantitativa y cualitativa al análisis de la realidad, en la que se propone un diseño secuencial explicativo que pretende ofrecer respuestas en torno a la relación entre Educación Social, como profesión de carácter pedagógico, y las diversas expresiones en las que se materializa el fenómeno de la violencia en los entornos de acción socioeducativa. La violencia es reconocida como un problema multidimensional y contextual, que establece un continuum dinámico interconectado y de elevada complejidad, convirtiéndose en un lugar común en el plano de las relaciones sociales y, por lo tanto, un objetivo de transformación permanente para la Educación Social como profesión que pretende socializar las dinámicas de bienestar a través de una respuesta pedagógica basada en la cultura de paz y la práctica noviolenta.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26199
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_RUIZ_GALACHO_Santiago.pdfEmbargado hasta: 2026-11-23 (2.909Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA