JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Química - (IQ)
    • IQ - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Química - (IQ)
    • IQ - Tesis
    • Ver ítem

    Catalizadores carbonosos obtenidos mediante activación química de residuos lignocelulósicos

    • Autor
      Bedia García-Matamoros, Jorge
    • Director/es
      Cordero-Alcántara, TomásAutoridad Universidad de Málaga; Rodriguez-Mirasol, JoseAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Ingeniería Química
    • Palabras clave
      Procesos químicos - Tesis doctorales; Catálisis - Tesis doctorales
    • Resumen
      En esta tesis se ha analizado la preparación y caracterización de catalizadores carbonosos obtenidos mediante activación química de residuos lignocelulósicos. Se han activado diversos tipos de residuos biomásicos (ligninas, huesos de aceituna, trozos de cáñamo...) mediante impregnación con ácido fosfórico a diverentes relaciones de impregnación y temperaturas de activación. A pesar del proceso de lavado, una cantidad significativa de fósforo, permanece unida de forma estable a la superficie de los carbones obtenidos proporcionando una elevada concentración de grupos superficiales ácidos y una alta resistencia a la oxidación, lo que les confiere una particular química superficial. Este hecho, unido al notable desarrollo de la estructura porosa, con una contribución significativa de la microporosidad ancha y de la mesoporosidad, hace que estos carbones activos sean adecuados para ser empleados como catalizadores en ciertas aplicaciones. Así, en esta tesis se han estudiado dos tipos de reacciones en fase gas: (I) La descomposición de diferentes tipos de alcoholes sobre carbones activos ácidos y (II) La oxidación catalítica sobre catalizadores de palacio soportados en los carbones activos obtenidos. Se persigue, por tanto, la valorización de estos residuos biomásicos mediante su transformación en productos de alto valor añadido para su utilización en procesos de interés tecnológico.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2630
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17670585.pdf (4.966Mb)
    Colecciones
    • IQ - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA