JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Tesis
    • Ver ítem

    Creatividad y sobredotación: diagnóstico e intervención psicopedagógica

    • Autor
      Prado Suárez, Rosa Cervantina
    • Director/es
      Gervilla Castillo, Ángeles; Galante-Guille, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2004
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Métodos de Investigación e Innovación Educativa
    • Palabras clave
      Creatividad (Educación) - Tesis doctorales; Niños superdotados - Tesis doctorales
    • Resumen
      Este trabajo se estructura en tres partes: una primera, referida a la fundamentación científica de la investigación, tras un análisis bastante pormenorizado de las investigaciones que hemos hallado acerca del tema que se pretendía estudiar se ha realizado un estudio empírico, esto es, la segunda parte del trabajo. Esta segunda parte, ha consistido en la evaluación de la creatividad de una muestra de 32 niños diagnosticados como sobredotados procedentes de Andalucía y Madrid. Tras analizar los datos se han hallado correlaciones y se han realizado una serie de conclusiones acerca de la creatividad cognitiva, la creatividad percibida por las diferentes poblaciones que se hallan en continuo contacto con estos chicos, el cociente intelectual, datos demográficos, rendimiento académico... La tercera parte, es un programa de intervención concreto para el fomento de la creatividad del alumnado en general y del sobredotado en particular. Posee amplios anexos con bibliografía completa y actualizada y fuente de recursos documentales muy interesante.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2647
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16801118.pdf (10.49Mb)
    Colecciones
    • THE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA