Descolonización de África, panafricanismo y rastafarismo, guerra civil de Angola como escenario de la Guerra Fría, problemas del petróleo y los diamantes angoleños (apuntes)
-
Autor
-
Fecha
2023 -
Departamento
Historia Moderna y Contemporánea -
Palabras clave
Africa -- Historia -- S. XX; Descolonización -- África; Materias primas -- África -- S. XX; Africa -- Política y gobierno -- S. XX -
Resumen
La guerra de Angola nos sirve como acercamiento al proceso de descolonización en general y a la descolonización de África en particular, sirviendo de ejemplo paradigmático para entender el cariz y las terribles dimensiones del enfrentamiento de las dos superpotencias en las décadas de la guerra fría, en los países en teoría No Alineados o del Tercer Mundo.
Colecciones
Estadísticas
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
I Workshop de agentes sociales sobre el África subsahariana en Málaga
Wulff-Alonso, Fernando; López-Narbona, Ana María
(UMA Editorial, 2020)
El 2 de marzo de 2020 tuvo lugar, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga (UMA), el I WORKSHOP DE AGENTES SOCIALES SOBRE EL ÁFRICA SUBSAHARIANA EN MÁLAGA. El encuentro tenía como objetivo ... -
Los movimientos de buitre negro entre Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar muestran un patrón migratorio
El buitre negro es una especie cuya biología reproductiva es bien conocida a lo largo de la mayor parte de su distribución. Asimismo, sus movimientos en Europa son también objeto de seguimiento. En cambio, su biología al ... -
Proyecto África: de la deconstrucción del currículum hegemónico a la construcción del currículum feminista interseccional
Nuestra propuesta propone una educación superior vinculada a una formación inicial del profesorado de calidad, en el marco del Proyecto de Innovación Educativa (PIE 19-210) ‘Alfabetización Ético-Social, Artivismo y ...