JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 01 (1995) (artículos nº 7 a nº 16)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 01 (1995) (artículos nº 7 a nº 16)
    • Ver ítem

    Actuaciones policiales en riñas domésticas

    • Autor
      Aguilar, Salvador; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Díaz-Centeno, María SoniaAutoridad Universidad de Málaga; Díaz, Carlos; Espinosa, Inmaculada; López, José Antonio; López, Rosario; Palma, Evaristo
    • Fecha
      1995-04-16
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Violencia familiar; Policía
    • Resumen
      Una de las tareas más difíciles que realiza la policía es acudir a un domicilio donde un morador, normalmente el varón, amenaza o maltrata a la esposa o niños. Algunos de estos casos acaban, tarde o temprano, en un parricidio, una tragedia evitable si los servicios sociales supieran cómo prevenirla y la policía diera una eficaz protección a personas en riesgo. Este estudio documenta como la Policía Nacional en Málaga actúa en estas situaciones difíciles. Básicamente la intervención es escasa debido a la falta de cobertura legal, ya que la mayor parte de los malos tratos son considerados como falta de lesiones, y el agresor no puede ser detenido por la policía. Agradecemos la colaboración prestada por la Policía Nacional para ampliar nuestros conocimientos sobre las actuaciones que la policía realiza. Opinamos que la mejor estrategia para combatir los estereotipos que la sociedad española tiene de la policía es la transparencia informativa y el debate público sobre las tareas que realiza o debería de realizar esta institución.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26637
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.1995.v1i.9063
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    9063-Texto del artículo-30501-1-10-20200515.pdf (30.40Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 01 (1995) (artículos nº 7 a nº 16)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA