JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 02 (1996) (artículos nº 17 a nº 24)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 02 (1996) (artículos nº 17 a nº 24)
    • Ver ítem

    La representación social de la delincuencia

    • Autor
      Beristain, A.; Castaignede, J.; De la Cuesta Arzamendi, José Luis; Dendaluze, I.; Germán, I.; González, M.; Heraut, J.C.; Larrañaga, P.; Maeso, A.; Vidarrazaga, E.
    • Fecha
      1996-11-17
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Delincuencia - Aspectos sociales
    • Resumen
      El presente trabajo es fruto de la labor investigadora que está llevando a cabo el Instituto Vasco de Criminología de San Sebastián (IVAC) dentro de la línea de estudio sobre las teorías de las representaciones sociales sobre la delincuencia. Se trata de una investigación básicamente descriptiva, aunque pretendidamente también explorativa. Tiene como objetivo el conocimiento de las representaciones sociales que los jóvenes tienen sobre el delito, los factores etiológicos, los delincuentes y las instituciones creadas para resolver los conflictos-delitos. De este planteamiento se deriva su hipótesis fundamental, que mantiene que no existe una única imagen social, sino varias, determinadas por diferentes situaciones vitales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26648
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.1996.v2i.9060
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    9060-Texto del artículo-30491-1-10-20200515.pdf (49.30Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 02 (1996) (artículos nº 17 a nº 24)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA