JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Tesis
    • Ver ítem

    Análisis histórico y conceptual de las relaciones entre la inteligencia y la razón

    • Autor
      Martín Jorge, Miguel Luis
    • Director/es
      Mora Mérida, Juan Antonio
    • Fecha
      2007
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Psicología Básica
    • Palabras clave
      Inteligencia - Tesis doctorales; Psicología cognitiva - Tesis doctorales
    • Resumen
      En los recientes planteamientos teóricos en torno a la inteligencia se reflejan los signos de la sustancial evolución que ha seguido este concepto. Inicialmente definida como la capacidad para resolver problemas, la inteligencia ha sido reformulada en función de los problemas de los que se ocupa y de la finalidad con la que lo hace. Sobre una base conceptual escasamente elaborada, en parte heredera de la anterior tradición filosófica y en parte producto del marco metodológico que la Psicología asumía para sus investigaciones,distintos autores propusieron diferentes teorías y definiciones al respecto. En los posteriores desarrollos se fueron introduciendo ciertas novedades, justificadas mediante la apelación a una serie de referentes teóricos previos. Junto a la ineludible referencia a la tradición, factores de otra índole parecen haber condicionado la evolución del concepto de inteligencia. En el curso de esta evolución, resulta particularmente llamativa la transformación de la relación que media entre las nociones de inteligencia y racionalidad,términos estrechamente ligados entre sí por el origen que comparten. Dado que las implicaciones del concepto de racionalidad trascienden ampliamente el ámbito de la Psicología, podemos suponer que a la evolución del constructo psicológico de inteligencia subyacen motivos y circunstancias de mayor alcance. Con objeto de clarificar el estado actual de esta cuestión, planteamos un recorrido por los desarrollos más representativos de cada una de las etapas que conforman la historia de la inteligencia y la racionalidad.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2666
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    1685391x.pdf (2.626Mb)
    Colecciones
    • PB - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA