Justicia predictiva y segunda instancia.
La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están cambiando la Administración de Justicia, la abogacía y el proceso mismo, poniendo en jaque conceptos como la prueba y el procedimiento, entre otros.
La idea de justicia predictiva como un sistema de justicia permeado por las nuevas tecnologías y, con ella, la posibilidad de apreciación de la prueba por medio de algoritmos tiene como corolario una serie de interrogantes.
Entre tantos, en la presente comunicación, buscaremos analizar el impacto que el uso de algoritmos capaces de apoyar o sustituir la sana crítica en la valoración de la prueba puede tener en lo que se refiere derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a un recurso efectivo.
Para ello, partiremos del análisis del derecho a un recurso efectivo y las garantías que conlleva para, solo entonces, intentar establecer un marco capaz de coordinar la necesidad de eficiencia en el servicio público de justicia con la preservación de estos derechos fundamentales.