JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 07 (2001) (artículos nº 51 a nº 56)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 07 (2001) (artículos nº 51 a nº 56)
    • Ver ítem

    Programa piloto de guardias del SAVA de Málaga.

    • Autor
      Rosas Lozano, Mª Victoria
    • Fecha
      2001-07-24
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Víctimas de delitos - Protección, asistencia, etc.
    • Resumen
      Hace un año y medio en el Boletín Criminológico n° 46 presentábamos la memoria de actuaciones de la oficina del SAVA de Málaga en el primer aniversario de su constitución. En ella se resaltaba el número de usuarios, actuaciones y servicios prestados por esa oficina y se avanzaba una iniciativa pionera relativa a la puesta en marcha de un programa piloto de guardias de 24 horas los fines de semana y días festivos. Un año después dicho proyecto se ha hecho realidad. Con ello se advierte que las oficinas del SAVA no se limitan a atender las demandas que les llegan, sino que a partir de ellas toman iniciativas para prestar un mejor servicio y en una franja horaria más amplia. En este boletín se ha querido recoger el primer año de experiencia de esta iniciativa, constatando la necesidad de cobertura asistencial a la víctima en la franja horaria no habitual de oficina y, por tanto, el éxito de la idea.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26686
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2001.v7i.8922
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8922-Texto del artículo-30067-1-10-20200509.pdf (33.30Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 07 (2001) (artículos nº 51 a nº 56)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA