JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 07 (2001) (artículos nº 51 a nº 56)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 07 (2001) (artículos nº 51 a nº 56)
    • Ver ítem

    El hurto en el comercio minorista español.

    • Autor
      López Bonilla, Jesús Manuel; López Bonilla, Luis Miguel
    • Fecha
      2001-11-28
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Hurto; Comercio al por menor
    • Resumen
      Los delitos de robo y hurto callejeros suelen provocar en los ciudadanos una percepción de inseguridad que en ocasiones llega a modificar los hábitos de los vecinos de una zona con el objetivo de evitar el riesgo de ser víctima de uno de ellos. Sin embargo, al hurto en comercios cometido por clientes o trabajadores de esa empresa no se le suele prestar atención y se asume como una pérdida desconocida dentro de los presupuestos. En este nuevo número del boletín se resalta la importancia cuantitativa que llega a tener esa pérdida desconocida y su correlación con los gastos en seguridad de las distintas formas comerciales según comunidades autónomas. La nueva inversión en seguridad se presenta como una de las medidas preventivas a considerar si se quieren reducir las pérdidas por este motivo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26688
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2001.v7i.8924
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8924-Texto del artículo-30073-1-10-20200509.pdf (45.81Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 07 (2001) (artículos nº 51 a nº 56)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA