JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 08 (2002) (artículos nº 57 a nº 62)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 08 (2002) (artículos nº 57 a nº 62)
    • Ver ítem

    Instituto de Criminología de Málaga: 10 años de docencia.

    • Autor
      Serrano García, Ángel
    • Fecha
      2002-03-29
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Criminología - Estudio y enseñanza superior - Andalucía
    • Resumen
      Recientemente el Consejo de universidades ha remitido al Ministerio de Educación una propuesta de Título oficial de Criminología, estructurado como una licenciatura de segundo ciclo. Se culminan así los accidentados esfuerzos del conjunto de Institutos de Criminología y Cursos de especialización de las diferentes universidades que, en colaboración con la Federación de asociaciones de criminólogos, hicieron una propuesta de directrices la cual, aunque con reformas de alguna importancia, ha sido finalmente asumida por el Consejo de universidades. De esta forma se va a dar carácter oficial a unos estudios con una notable tradición y consolidación en nuestro país, pero que nunca habían gozado de reconocimiento oficial. Su existencia desde hace años como enseñanzas propias de las respectivas universidades, sin embargo, permite disponer de datos abundantes sobre las necesidades sociales a cubrir por tales estudios, sectores profesionales en ellos interesados y perfil de la demanda. El Instituto andaluz interuniversitario de Criminología viene impartiendo estas enseñanzas desde hace doce años, de manera homogénea en cinco universidades, y constituye el Instituto con mayor volumen de alumnado, profesorado y actividades en toda la nación. Consciente de ello, la sección de Málaga del Instituto ha creído conveniente poner a disposición del público una serie de datos significativos sobre la actual realidad de los estudios de Criminología en Andalucía, con la esperanza de que puedan ser útiles a la hora de estructurar e implantar estos estudios en el Estado. Con ello, por lo demás, los responsables de este Boletín continúan una práctica que ya tuvo un precedente en el Boletín número 30.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26695
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2002.v8i.8914
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8914-Texto del artículo-30043-1-10-20200509.pdf (65.91Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 08 (2002) (artículos nº 57 a nº 62)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA