JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 09 (2003) (artículos nº 63 a nº 70)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 09 (2003) (artículos nº 63 a nº 70)
    • Ver ítem

    Ludopatía y delincuencia.

    • Autor
      Fernández Mateo, Silvia; Más Gorrochategui, Nuria; González Casanova, Francisco Javier; Ariza Planchuelo, Isabel
    • Fecha
      2003-02-03
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Conducta compulsiva; Delincuencia
    • Resumen
      Los autores de este boletín realizaron, como alumnos del Título de Experto en Criminología en Málaga, un trabajo sobre las conexiones existentes entre la ludopatía y la delincuencia. La interesante propuesta alternativa de política criminal con la que culminó la memoria de este estudio es merecedora, según nuestro parecer, de ser dada a conocer a través de este nuevo número del Boletín Criminológico. Como comprobará el lector, se ha conseguido aunar un profundo conocimiento de la realidad psicosocial del ludópata con consideraciones jurídicas. El habitual tratamiento jurisprudencial de esta adicción como atenuante analógica ha llevado a este grupo de expertos, a partir de su conocimiento de la realidad, a realizar una propuesta encaminada a garantizar el principio de seguridad jurídica en el marco de las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. A continuación se expone un resumen de todo ello.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26703
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2003.v9i.8908
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8908-Texto del artículo-30023-1-10-20200509.pdf (5.116Mb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 09 (2003) (artículos nº 63 a nº 70)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA