JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92)
    • Ver ítem

    La percepción ciudadana de la policía local en relación con otros cuerpos policiales. Un estudio de Málaga ciudad.

    • Autor
      Cerezo García-Verdugo, José F
    • Fecha
      2006-11-14
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Policía municipal - Opinión pública
    • Resumen
      El trabajo que se presenta tiene por objeto conocer la percepción que el ciudadano malagueño tiene de la policía. Para ello, se han incluido en una encuesta de victimización realizada por el Observatorio de la Delincuencia en Andalucía (ODA), y cuyos resultados más interesantes fueron publicados en el anterior número, una serie de preguntas sobre esta temática. En términos generales se pide a los ciudadanos malagueños que valoren la actuación, eficacia, preparación, trato y confianza recibidos por los cuerpos y fuerzas de seguridad. De nuevo publicamos un estudio que evalúa la actuación policial. Siendo uno de los aspectos menos abordados de la Criminología española, nos congratula servir de vía de difusión de este tipo de investigaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26734
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2006.v12i.8774
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8774-Texto del artículo-29738-1-10-20200506 (1).pdf (89.53Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 12 (2006) (artículos nº 83 a nº 92)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA