JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)
    • Ver ítem

    La evolución de la delincuencia en España. Resultados de la Encuesta Nacional de Victimización 2008.

    • Autor
      García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga; Benítez-Jiménez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Cerezo-Domínguez, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2009-10-14
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Víctimas de delitos; Delincuencia - España
    • Resumen
      El Observatorio andaluz de la delincuencia (ODA) presenta su sexto informe anual, y como ha sucedido en los últimos cuatro años la actividad se ha concentrado en la realización de una encuesta de victimización. La novedad, sin embargo, es que este año la encuesta ha tenido carácter nacional. Es bien conocido por los criminólogos que las encuestas de victimización, pese a algunas carencias, suministran una información sobre el volumen de la delincuencia más usual de mejor calidad que la que ofrecen las estadísticas oficiales. Ello se debe a que son capaces de incorporar el porcentaje, a veces elevado, de delitos que no acceden a las estadísticas policiales o judiciales por no haber llegado a conocimiento de la autoridad. La disponibilidad de encuestas de victimización nacionales ha sido siempre muy limitada, dado que ningún organismo oficial ha asumido por el momento la tarea de llevarlas a cabo de modo sistemático. La sección de Málaga del I.A.I.C., que desde la temprana encuesta de 1994 ha venido desarrollando encuestas de ámbito local y autonómico, ha decidido tomar a su cargo la realización de forma periódica de encuestas nacionales, de las que la encuesta de 2008 es el primer fruto. El presente Boletín recoge los datos más básicos y relevantes de la citada encuesta.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26764
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2009.v15i0.8745
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8745-Texto del artículo-29608-1-10-20200505.pdf (157.6Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA