JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)
    • Ver ítem

    El mito del inmigrante delincuente.

    • Autor
      Gómez-Fraguela, Xosé Antón; Sobral, Jorge; Luengo, María Ángeles; Romero, Estrella; Villar, Paula
    • Fecha
      2009-03-18
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Inmigrantes - Situación social; Prejuicios
    • Resumen
      En el ámbito de la delincuencia son muchos los estereotipos que tiene nuestra sociedad. Uno de los más comunes y reiterados en los últimos tiempos es el que relaciona la actividad delictiva con la inmigración. En este trabajo se compara la actividad antisocial y delictiva realizada por jóvenes españoles y extranjeros, extraída a partir de la información recogida con la técnica de cuestionario de autoinforme. Así, el análisis se enriquece con un nuevo elemento, las conductas antisociales y/o delictivas informadas por los propios adolescentes, que nos permite acceder a aquellos comportamientos que no han llegado al conocimiento de la policía, pero que revelan una desviación conductual. Con todos estos elementos, se ofrece un panorama muy completo de esta realidad social estereotipada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26767
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2009.v15i0.8741
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8741-Texto del artículo-29596-1-10-20200505.pdf (106.6Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 15 (2009) (artículos nº 110 a nº 117)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA