JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Papel del duodeno en el desarrollo de la obesidad mórbida y la resistencia a la insulina

    • Autor
      Ho-Plágaro, Ailec
    • Director/es
      García-Fuentes, Eduardo
    • Fecha
      2023-06
    • Fecha de lectura
      2023-02
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Obesidad - Tesis doctorales
    • Resumen
      La obesidad se asocia con numerosos trastornos y enfermedades como la resistencia a la insulina (RI) y la diabetes tipo 2 (DM2). Se sabe que la obesidad se asocia con diversas alteraciones intestinales. Estos desequilibrios podrían estar implicados en el desarrollo de obesidad y de comorbilidades, como la RI y la DM2. En este sentido, la remisión parcial o total de la DM2 en pacientes con obesidad mórbida (OM) sometidos a cirugía bariátrica sugiere un papel importante del intestino en la regulación metabólica. Sin embargo, poco se sabe acerca de la implicación del intestino delgado en estos trastornos y enfermedades metabólicas. En este estudio se han empleado técnicas como el inmunoensayo multiplexado de diversas citoquinas y quimioquinas, o el análisis transcriptómico por microarray de ARN; con el objetivo de obtener una mejor caracterización del duodeno, y la identificación de nuevos factores asociados a la obesidad mórbida y la RI. En primer lugar, hemos encontrado que la OM en hombres y mujeres con baja RI está asociada a un aumento de las respuestas inflamatorias e inmunológicas duodenales respecto a los sujetos sin obesidad. Sin embargo, una mayor RI está asociada a una menor respuesta inmunológica duodenal en la OM, con un ligero aumento en aquellos pacientes en tratamiento con metformina. En segundo lugar, hemos identificado en el duodeno cambios transcriptómicos asociados al desarrollo de RI independientemente del índice de masa corporal, como la subexpresión de genes relacionados con procesos digestivos, el mantenimiento estructural del epitelio, respuestas defensivas, y el metabolismo xenobiótico. Por último, hemos identificado en el duodeno, genes diferencialmente expresados asociados con la OM independientemente del grado de RI, y relacionados con la digestión y el metabolismo de los lípidos, la respuesta de defensa y los procesos inflamatorios, el mantenimiento del epitelio gastrointestinal, y el desarrollo de cáncer gastrointestinal.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26814
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_HO_PLAGARO_Ailec.pdfEmbargado hasta: 2027-02-20 (3.524Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA