JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 23 (2017) (artículos nº 168 a nº 174)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 23 (2017) (artículos nº 168 a nº 174)
    • Ver ítem

    Análisis de la delincuencia juvenil femenina en el País Vasco: perfil de las menores infractoras.

    • Autor
      Ondarre, Ixone
    • Fecha
      2017-01
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Mujeres delincuentes
    • Resumen
      Con el presente estudio se pretende describir el perfil de las menores infractoras en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Para ello se han estudiado los expedientes de las menores que han ingresado en el Centro Educativo Gorbeia, ya que es uno de los dos únicos centros para menores infractoras en toda la comunidad. Se ha diferenciado a las menores por sus características y delito cometido, de modo que existen cuatro perfiles diferentes: las que cometen actos de violencia doméstica; las que cometen infracciones contra el patrimonio, haciendo distinción entre las de etnia gitana y otras etnias; y por último las jóvenes que llevan a cabo otro tipo de delitos. Además, también se han analizado los expedientes disciplinarios para comprobar con qué frecuencia se cometen infracciones dentro del centro y comprender cuáles son las que más se cometen y la sanción impuesta
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26867
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2017.v23i0.3854
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    3854-Texto del artículo-12491-1-10-20171230.pdf (172.1Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 23 (2017) (artículos nº 168 a nº 174)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA