JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 24 (2018) (artículos nº 175 a nº 181)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Boletín Criminológico
    • Boletín Criminológico Vol. 24 (2018) (artículos nº 175 a nº 181)
    • Ver ítem

    ¿Condiciona el dispositivo empleado para responder las encuestas la tendencia a revelar conductas de acoso?

    • Autor
      León, Carmen María; Aizpurúa González, Eva
    • Fecha
      2018-12-18
    • Editorial/Editor
      Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
    • Palabras clave
      Acoso moral; Encuestas - Metodología
    • Resumen
      Estudios recientes sugieren que el tipo de dispositivo empleado para responder las encuestas puede afectar a la revelación de información sensible. En este trabajo se analiza si el tipo de dispositivo in uye en la composición de la muestra, en el contexto en que se responden las encuestas y en la tendencia a revelar conductas de acoso. Para ello se contó con una muestra de estudiantes universitarios en España (N = 2.068), que completaron las encuestas a través de ordenadores (54,3%) y teléfonos móviles (45,7%). Los resultados sugieren que el tipo de dispositivo in uye en la forma de responder las encuestas, pero no condiciona la tendencia a revelar situaciones de acoso. Se discuten los resultados y sus implicaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26883
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2018.v24i0.6829
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    6829-Texto del artículo-23240-1-10-20191014.pdf (715.5Kb)
    Colecciones
    • Boletín Criminológico Vol. 24 (2018) (artículos nº 175 a nº 181)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA